Bon Jovi, Dire Straits, The Moody Blues, The Cars, Nina Simone y Sister Rosetta Tharpe, ingresan en el Hall of Fame

Bon Jovi, Dire Straits, The Moody Blues, The Cars, Nina Simone y Sister Rosetta Tharpe han ingresado en el Rock and Roll Hall of Fame 2018. Es una de las mejores cosechas de los últimos años. En realidad las últimas cosechas son espectaculares, porque parece el Hall of Fame de la música está reparando injusticias de décadas, ingresando en los últimos años, sobre todo a bandas de rock que hace años que merecían estar en el HOF.

Este año no ha sido una excepción, todos los que ingresan lo merecían desde hacía años, en el caso de Nina Simone y Sister Rosetta Tharpe, casi produce sonrojo que no estuvieran. Pero también se curan en salud, 4 enormes bandas de rock, con puntos en común pero en el fondo diferentes y de varias generaciones entran.

Dire Straits saltaron a la fama gracias a su clásico de 1978 Sultans of Swing, éxito ya en las listas en ese año y el siguiente. El grupo liderado por Mark Knopfler construyó una de las carrera más sólidas del rock, con discos redondos como Communiqué, Making movies, Love over gold y culminados, en 1985 con Brothers in arms, su gran blockbouster en ventas en los Estados Unidos y el Reino Unido. Ingresan en el HOF Mark Knopfler, David Knopfler, Alan Clark, Guy Fletcher, John Illsey y Pick Withers.

The Moody Blues fueron uno de los grandes del rock progresivo de los años 60, con una mezcla de R&B y rock orquestal su éxito giró alrededor del tema Nights in White Satin, pero fueron mucho más, durante años influenciaron a otras bandas y mantuvieron un éxito más que aceptable a lo largo de las décadas siguientes. Ingresan Justin Hayward, Graeme Edge, John Lodge, Mike Pinder y Ray Thomas.

The Cars nacieron en Boston en 1976, al calor del talento innato de Ric Ocasek y el tristemente desaparecido Benjamin Orr. The Cars tienen una de las carreras más pulcras de la historia, casi sin discos de relleno y con un buen puñado de éxitos que hoy en día, siguen sonando en las emisoras de AOR casi sin parar, Good Times Roll, My Best Friend’s Girl, Magic, Just What I Needed o Drive, son solo algunas de las piezas más impactantes de la banda. Al igual que Dire Straits, The Cars en los 80 llegaron a ser más grandes todavía gracias a la MTV y a sus icónicos vídeos, llenos de talento e imaginación para la época. Ingresan Ric Ocasek, Elliot Easton, Greg Hawkes, David Robinson y obviamente Benjamin Orr.

De todos ellos el grupo que ha llegado hasta nuestros días con más éxito es Bon Jovi. La banda de New Jersey se gestó a la sombra de dos titanes como Jon Bon Jovi y Richie Sambora, sin olvidarnos de Tico Torres. Con un heavy metal edulcorado en rock o heavy de peluquería, la banda construyó su historia a través de singles demoledores como Runaway, You Give Love a Bad Name, Livin’ on a Prayer, o Bad Medicine que les hicieron vender más de 120 millones de discos. Ingresan en el HOF Jon Bon Jovi, David Bryan, Richie Sambora, Alec John Such y Tico Torres.

La gran Nina Simone, fallecida hace ya 14 años, fue una de las grandes cantantes, compositoras y pianistas de su generación. Activista como pocos del movimiento de los Derechos Humanos, su carrera se movió entre el jazz, blues, rock, folk, góspel e incluso el pop. Se cambió el nombre por el de Nina Simone, para evitar en lo posible el racismo de la época, y con ese nombre pasó a la historia, Con una carrera labrada desde finales de los 50, tuvo temas básicos como Mississippi Goddamn, Four Women, I loves you, Porgy y las tres canciones con las que la identifica el gran público, I put a spell on you, My baby just cares for me y Feeling good.

Ingresa como Early Influencer Sister Rosetta Tharpe llamada The Godmother of Rock and Roll. Con una carrera que comenzó en los años 30 esta cantante, compositora y guitarrista se dio a conocer con sus canciones góspel, mezclando letras y ritmo, que sirvieron como base al futuro rock and roll. Fue la primera gran estrella del góspel y la primera en llegar por igual a audiencias de rock y r&b. Chuck Berry, Little Richard y hasta Elvis Presley bebieron de su talento. Su destreza para innovar con la guitarra eléctrica, hizo que fuera admirada en los años 60 por Eric Clapton, Jeff Beck y Keith Richards. Falleció a los 58 años en Philadelphia un 9 de octubre de 1973.